La Floripondio en Kubix (06 Dic.)
Jueves, 11 Diciembre 2008
|
Escrito por Cristian Leyton |
On Stage

El lugar escogido fue una la antigua Melody discoteque, una viejo tugurio recoletano que acostumbraba a reunir a los raperos quinceañeros que plagaron las calles de Santiago hace ya 3 lustros. Hoy el renovado centro de eventos se hace llamar Kubix, ubicado en Dominica 594, casi en la esquina con Recoleta, el cual goza hoy por hoy de un amplio espacio para cobijar a por lo menos unas 1000 personas distribuidas en dos pisos, lo que hace de este centro de eventos, uno de los más espaciosos y holgados de la oferta bohemia del sector norte, en una afortunada ubicación intermedia entre el Barrio Bellavista y el Mercado Central.
La sesión de este pasado sábado 6 de diciembre (el dÃa de cumpleaños de mi querida madre a quien le dedico estas humildes lÃneas) tenÃa varios objetivos a alcanzar; el primero de ellos fue presentar en sociedad a una incipiente banda de punk-rock nacional que tuvo el gusto de abrir el espectáculo a eso de la media noche con una propuesta muy concreta apegada al punk de viejo cuño, acompañada de lÃricas muy politizadas que hablan sobre la injusticia social y un montón de asuntos urbanos que atiborran las esquinas de los lugares comunes del rock nacional.
El segundo objetivo, fue mostrar en Chile el trabajo de la banda argentino peruana Los Peyotes (www.lospeyotes.8k.com), quienes entraron escena a eso de la 1 y media de la madrugada desplegando todo un arsenal de rock and roll muy apegado al garage music de los años 60, combinado con un rockabilly parecido al de Blues Explotion, más un aderezo de The Hives y una pizca del punk hiperkinético de los queridÃsimos Dead Kennedys, todo mezclado con dos tazas de psyco punk y una sobredosis de sudor escénico, que nada ayuda a levantar su monótono repertorio. Ni las chaquetillas de cebra, ni la cumbia sin sabor, ni los constantes agradecimientos al público y a la banda anfitriona lograron apaciguar los ánimos de la fanaticada que entre cada tema entonaba el famoso ¡eo eo eeo! pidiendo de antemano la entrada de La Floripondio y el clásico "Dime que Pasa". Un poco más de una hora estuvieron estos chicos sobre el escenario, sin logar hacerle honor a su alucinógeno nombre.
"¡Buenas noches a toda la gente invitada a este hueveo espectacular aquà en la silla, jajajaja!" Ahora si pues, al fin, el tercer objetivo de la noche se cumplÃa a las 3 de la madrugada del domingo 7 de diciembre, La Floripondio entraba en escena con su energÃa caracterÃstica, acompañada de miles encendidos vÃtores y un pogo espeluznante tan ansiado por el respetable público, que fue casi imposible eludir los codazos y bototazos de la tribu en pleno. La idea era exponer luego de tres largos años de espera el repertorio de lo que será su próxima placa en estudio a estrenarse el próximo año 2009, luego del discreto Paria editado por Miranada records en el lejano 2005, por ende, el primer golpe a nuestros oÃdos fue un anónimo nuevo tema muy al estilo floripondiano que nos obligó a menear el esqueleto al ritmo de los cueros y al son de los bronces. Le siguió el tema "Bollo" del lejano "Muriendo con las Botas Puestas" (Independiente, 1993) y re editado en "La Manda del Ladrón de Melipilla" (Alerce, 1995), posteriormente el saludo inicial de este párrafo es vociferado por el Macha para dar inicio a Vakunaska extraÃdo del álbum joyita de los viñamarinos el mÃtico Atontahuayoprensao (Alerce, 1998), un ska punkosero que más parece una declaración de principios de un curao sin remedio negándose a participar de la vida en sociedad. Le siguió otro tema por estrenar, y luego dos clásicos más: Súper Alkohólico y Tsunami... Las RaÃces, este último extraÃdo de su última placa Paria.
Mención aparte merecen las nuevas canciones que fueron presentadas luego de esta primera parte de concierto, ya que pudimos apreciar a Lafloripondio como recién sacada de la verdulerÃa del Macha, en aquellos lejanos tiempos del Muriendo con las Botas Puestas, cuando sólo 4 descriteriados rockeros medio fascinados con el rock experimental que tanto circula por la V Región no titubeaban en elucubrar canciones directas, osadas y teñidas de una rabia musical desprovista de bronces pachangueros y percusiones de partido de fútbol. En estas nuevas canciones, escuchamos a la matriz de la planta alucinógena, el origen del mal, el inicio de la locura.
El Ska del Lolo Mario y Fiebre Sudamericana Style fueron los temas que continuaron el festejo irreverente. Posteriormente la seguidilla de clásicos fue interrumpida por un intermedio de dos temas por estrenar el próximo 2009, dando asà un término sudoroso a la presentación del pasado sábado con una serie de clásicos bailables que no dejaron tÃtere con cabeza ni parroquiano sin moretón, Fuman Bueno, del disco Dime que Pasa (Alerce, 2000), Inga, una hiperventilada versión del clásico de VÃctor Jara, 1,2,3 a Levantarse, del ya mencionado Atontahuayoprensao, y uno de los dos covers que hacen a la banda Sumo, Fuck You, a quienes le profesan un irrestricto fanatismo del todo notorio en la estructura de sus composiciones y en la actitud del Macha sobre las tablas. Para finalizar y luego del encore, vinieron juntitas Matar al Presidente y Dime que Pasa, temas que solo pueden ser atribuidos a una misma banda si es que los escuchas en vivo o te aseguras de leerlos en los créditos del álbum al cual pertenecen.
Sin duda un ritual de sanación espiritual y de tortura fisiológica. El acostumbrado carnaval hiperactivo de siempre, el show shamánico de Villa Alemana, y la locura fiestera de una banda como no hay otra igual en esta angosta y oscura faja de tierra.
La Floripondio: www.lafloripondio.scd.cl | www.myspace.com/lafloripondio
Los Peyotes: www.myspace.com/peyotes | www.lospeyotes.com.ar | www.rock.com.ar
"Un ritual de sanación espiritual"....concuerdo 100%....después de esta catársis termine todo sudado, afónico y con ese dolorcillo al cuello que te dura por lo menos 2 dÃas.....es asà como debes quedar después de ver a esta banda....sino.....sencillamente no los viste.....
¿el discreto Paria?....supongo que es por lo piola que pasó como disco entre la galla'....porque al menos yo lo encuentro un trabajo excelente.
Bueno, y como agregue en otro post......DE LA V REGIÓN VIENE TODO LO BUENO MIJO!!!!!!!....jajaja......Saludos
P.D.: Ni un brillo Los Peyotes...
< « Anterior | Siguiente » > |
---|